Total en 1 mensualidad: $625.00$625.00$625.00con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pague en
1mesde$625.00
sin intereses
Total $625.00
3mesesde$224.81
Total $674.44
6mesesde$117.01
Total $702.06
9mesesde$81.14
Total $730.25
12mesesde$63.45
Total $761.44
18mesesde$45.32
Total $815.69
24mesesde$36.67
Total $880.13
3mesesde$225.67
Total $677.00
6mesesde$117.67
Total $706.00
9mesesde$82.33
Total $741.00
12mesesde$64.62
Total $775.44
18mesesde$46.40
Total $835.19
24mesesde$37.77
Total $906.44
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total: $625.00$625.00$625.00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo
0% de descuento pagando con Efectivo
Total: $625.00$625.00$625.00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Descripción
Título: Conversaciones con Sartre
Autor: John Gerassi
Idioma: Español
Año de publicación: 2012
Editorial: SextoPiso
ISBN: 978-8496867956
Tapa: Blanda
Páginas: 508
¿Es posible adentrarse en la mente de uno de los más grandes pensadores del siglo XX? John Gerassi nos brinda esta oportunidad; sus padres fueron íntimos amigos de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir y ello le permitió establecer con la pareja una relación de absoluta confianza. Autorizado por Sartre para escribir su biografía, Gerassi llevó a cabo una larga serie de entrevistas entre 1970 y 1974, editadas con el fin de producir este revelador e impresionante retrato. En el desarrollo de estas conversaciones, en un ambiente distendido, no exento de fricciones, surgen las mayores complejidades de Sartre. En particular, asistimos a la lucha interna del filósofo con la aparente contradicción entre sus puntos de vista sobre la libertad y la influencia de las condiciones sociales en nuestras deliberaciones. Asimismo, profundiza en sus consideraciones sobre la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y la desintegración del colonialismo, entre otros temas. Sartre incluso confiesa entre risas que trató de seducir a la propia madre de Gerassi, sin éxito alguno; también revela con enorme gracia que, debido al consumo de anfetaminas, tuvo alucinaciones con un grupo de cangrejos que lo seguían a todas partes. Tras visitar a un psicólogo, «un tipo joven que desde entonces es amigo mío, Jacques Lacan», concluyeron que los cangrejos representaban su «temor a perder a los compañeros de grupo». Recogidas con notable rigor e intensidad, estas conversaciones son un documento fascinante sobre uno de los representantes más carismáticos y polémicos de la figura del intelectual comprometido, que logró atravesar con sus ideas las mentes de muchas personas deseosas de cambiar la sociedad, sin dejar por ello de enfrentarse a sus contradicciones, incongruencias y veleidades.